6 consejos para hacer tus clases más divertidas
¿Hacer las clases divertidas? Sí, y es que los estudiantes deben sentirse parte activa del proceso de enseñanza-aprendizaje para evitar que decaiga su atención. Según la curva la atención, los estudiantes se muestran atentos una media de 10 minutos seguidos. Esto hace pensar que la organización de la clase y la gestión del tiempo es fundamental para […]
¿Qué es el aprendizaje constructivista?
El aprendizaje constructivista en la educación tiene una gran importancia en la vida de las personas. En palabras del filósofo, pedagogo y psicólogo norteamericano John Dewey: “La educación no es una preparación para la vida, sino que es vida”. El aprendizaje constructivista es una de las principales corrientes de aprendizaje. Sin embargo, a diferencia del sistema tradicional, que […]
El cambio de paradigma en la educación
Principalmente en que el sistema lineal tradicional de los retos en la educación ya no tiene cabida en nuestros esquemas. Hemos pasado varios años intuyendo que los cambios se acercaban, pero no se concretaban. Se ha culpabilizado a los profesores, a los padres y a los propios niños. La tasa de abandono escolar es muy elevada. […]
Por qué enseñar Scratch puede ser bueno para el futuro de tus estudiantes
Beneficios de enseñar Scratch para tus alumnos Scratch se trata de un lenguaje de programación visual creado para enseñar a los niños o adultos que permite desarrollar habilidades mentales aprendiendo programación sin conocimientos profundos sobre código. En la actualidad, las nuevas herramientas robóticas y tecnológicas son un perfecto complemento para una educación más eficaz, y […]
¿Qué ventajas tiene aprender a partir de un juego especializado para la enseñanza?
El aprendizaje a través de la gamificación está cobrando protagonismo en contextos culturales e ideológicos diversos con resultados muy positivos. El juego motiva a los niños a experimentar el aprendizaje a través de un sistema de prueba y error, sin miedo al fracaso y sin la presión de cumplir las expectativas impuestas por los adultos. […]
¿Qué es la programación creativa?
En el apartado anterior hemos visto la importancia del software en nuestra sociedad, así como su consideración como artefacto cultural frente a la percepción de los programas que empleamos a diario como meras herramientas neutrales. El último apartado de dicho apartado nos recuerda que el software, lejos de ser inocuo, ejerce un papel decisivo en la propia programación creativa, facilitando […]
Gamificación, el uso educativo de los videojuegos
Las creencias de la gamificación Muchos padres recelan de las videoconsolas y no quieren verlas en casa por miedo a que perjudique el rendimiento escolar de sus hijos. Sin embargo, los beneficios de la gamificación incluyen el desarrollo de habilidades como la atención, la creatividad, la memoria, los idiomas y el trabajo en equipo. ¿Quién […]
Programación para algunos, creatividad para todos
Hoy por hoy resuenan en el ámbito de la innovación educativa términos como “enseñanza de la programación”, “robótica educativa”, “habilidades STEM”, entre otros, términos que se asocian a la aplicación de nuevas tecnologías y el desarrollo de las habilidades del siglo XXI en los programas escolares. Pero más allá del poder de marketing de estos […]
Los trabajos más demandados del futuro
¡Los niños y niñas soñamos con ser grandes! Entre juegos, charlas familiares y actividades escolares aparece una pregunta que ha acompañado a muchas generaciones de niños a lo largo de la historia. ¿Qué quieres ser cuando seas grande? La respuesta depende mucho del boom de conocimientos del momento: los niños de hace 100 años se […]
¡El futuro de nuestros hijos e hijas, está en el espacio!
El firmamento, sobre todo en las noches estrelladas, se ha convertido en motivo de inspiración para una gran cantidad de pensadores, científicos(as) y creativos(as) a lo largo del tiempo. El interés por las cuestiones del espacio es tan antiguo como la misma humanidad, diferentes civilizaciones en distintos momentos propiciaron avances en el descubrimiento de lo […]