Robótica educativa y progamación
Inicio » Bases de la robótica
Qué es robótica educativa
Este curso, es una enseñanza práctica y divertida que involucra actividades en múltiples áreas: robótica educativa, electrónica, programación. Tiene como objetivo desarrollar el interés de los estudiantes por las tecnologías, mientras se trabajan múltiples softskills.
Que aprenderá con el curso: Robótica y programación
Con el contenido que ofrece Starlearn en este curso. Tus alumnos descubrirán las bases de la robótica educativa, aprendiendo:
- A programar con C# y Arduino.
- Las bases de la robótica y sus aplicativos más próximos.
- Las bases de la electrónica, así como el funcionamiento de los circuitos eléctricos con Tinkercad.
Con estos conocimientos adquirirá las habilidades necesarias para desarrollar sus propios proyectos a partir de una placa base de Arduino
Robótica y programación
Años academicos recomendados
6º Primaria – 1º/2º/3º ESO
Lenguajes de programación que se aprenderán
- C#
- Arduino
Softskills que se trabajaran
Inteligencia emocional ♦
Creatividad
♦ Inteligencia computacional
Materiales que se requerirán
Tendrás que estar registrado en Tinkercad (Te enseñaremos cómo)
Programa Arduino (Descargable en la plataforma)
Mejora tu experiencia con el Rocket robot (OPCIONAL)
Gratis
Gratis
99,99€/U
Recursos para el profesor
Prepárate para la materia
Inscríbete al curso subvencionado de Robótica en el aula. Con el que adquirirás los conocimientos claves para gestionar una clase en la que se tenga que impartir robótica y programación.
Estándares académicos
Este recurso de robótica educativa y programación, está alineado con el reglamento educativo español y el Common Core standards para que puedas privar la mejor calidad curricular a tus estudiantes, ahorrándote tiempo en la preparación de material académico.
Programa del curso
Adéntrate en el fascinante mundo de la robótica mientras juegas con en la estación espacial Starlearn.
1. Práctica interactiva: Aprende a programar una secuencia de luces y crea sistemas de control lumínico usando salidas digitales.
2. Lección digital: Conoce a Rocket Robot y sus principales componentes. Descubre las tecnologías open source y aprende de cerca que es un microcontrolador, cómo se utiliza y en qué artefactos de nuestro entorno está presente.
3. Reto de aplicación: Programa un sistema de semaforización aplicando funciones de temporización con salidas digitales.
1. Práctica interactiva: Conoce cómo interactuar con nuestro Rocket Robot desde los diferentes botones y pulsadores para controlar luces y sonidos.
2. Lección digital: Aprende acerca de las funciones de control digital y su interacción entre entradas y salidas. Descubre cómo producir sonidos a partir de frecuencias y cómo estas son interpretadas por un microcontrolador programable.
3. Reto de aplicación: Crea un sistema de sonido electrónico interactivo, el cual podrás controlar con botones.
1. Práctica interactiva: Programa mensajes a través del monitor serial de Arduino y proyéctalos por medio de la pantalla LCD incorporada en tu robot.
2. Lección digital: Identifica cómo funcionan los comandos que permiten proyectar la información de los sensores y otros componentes del robot. Verás cómo se utilizan en otros contextos y porque es importante este tipo de funcionalidades en un sistema robótico.
3. Reto de aplicación: Programa un sistema de alerta que envíe diferentes tipos de mensajes o señales de acuerdo a situaciones que tu Rocket Robot pueda enfrentar en el espacio.
1. Práctica interactiva: Verás cómo crear una secuencia de movimiento a partir de salidas digitales para establecer una ruta que le permita a tu Rocket Robot desplazarse.
2. Lección digital: ¿Qué tipo de robot móvil es nuestro Rocket Robot? ¡Descubrámoslo! En esta lección verás las distintas formas en que los robots móviles se pueden desplazar, analizando los tipos de mecanismos que permiten su movimiento.
3. Reto de aplicación: Programa una secuencia de movimientos que le permitan a tu Rocket Robot recorrer una ruta preestablecida.
1. Práctica interactiva: Verás cómo funcionan los sensores de luz del Rocket Robot y de qué manera puedes emplear estas señales para controlar los movimientos de los motores.
2. Lección digital: Reconoceremos algunos conceptos de programación que nos permiten generar autonomía en un sistema robótico de acuerdo a las señales recibidas del exterior por medio de sensores.
3. Reto de aplicación: Programa con la mayor exactitud el sistema de seguimiento de luz del Rocket Robot para que pueda desplazarse por medio de señales luminosas.
1. Práctica interactiva: ¿Tu Rocket Robot puede ver? Descubre cómo el sensor de ultrasonidos incorporado le permite al robot identificar obstáculos en su camino.
2. Lección digital: Es momento de aprender sobre los diferentes tipos de sensores que podemos encontrar en un sistema robótico y cómo en la actualidad estos le permiten tener una mayor independencia en el desarrollo de sus labores.
3. Reto de aplicación: Programa a tu Robot para resolver un laberinto por su propia cuenta.