6 consejos para hacer tus clases más divertidas

6 consejos para hacer tus clases más divertidas

¿Hacer las clases divertidas?

Sí, y es que los estudiantes deben sentirse parte activa del proceso de enseñanza-aprendizaje para evitar que decaiga su atención.

Según la curva la atención, los estudiantes se muestran atentos una media de 10 minutos seguidos. Esto hace pensar que la organización de la clase y la gestión del tiempo es fundamental para que no se aburran y no decaiga el rendimiento, sobre todo, en los niveles educativos más altos y con cierta exigencia, como en Secundaria. Desde el blog de Starlearn te ofreceremos una serie de trucos con los que tus alumnos se convertirán en los protagonistas de la clase. ¿Los quieres poner en práctica? Atento.

Crear sus propias aventuras en clases divertidas

Para lograr que las clases divertidas en la asignatura de Lengua o en las de idiomas. Tradicionalmente, se recita el vocabulario para aprenderlo. Sí, en lugar de eso, los estudiantes crean una historia en la que se incluyan todas esas palabras, se facilita su memorización. Y si tras ese primer ejercicio de creatividad el alumnado lo interpreta en el aula, el interés en la clase está asegurado.

Leer un periódico para conocer el mundo que les rodea

Ideal para los alumnos de mayor edad, esta actividad consiste en llevar unos cuantos periódicos a clase y proponer que busquen una noticia que les llame la atención, generando un debate después. Lo más recomendable es elegir una información cultural o local, con las que se sientan más identificados.

Hacer una fiesta

Una buena opción para despertar el interés tras el periodo de exámenes o la entrega de trabajos es fomentar el compañerismo realizando una fiesta en el aula, logrando clases divertidas. No solo divierte al alumnado, sino que también es una forma de que adquieran ciertas responsabilidades en grupo, como establecer un presupuesto que no se pueda sobrepasar o comprar las cosas necesarias para la reunión, como decoración o algo de comida.

Amenizar el día a día con música

¿Por qué no disfrutar de las tareas en el aula, mientras se realizan ejercicios o se explica un tema con música ambiente? Poner música clásica o tranquila para amenizar las clases es una manera de cambiar el ritmo sin alterar demasiado a los estudiantes.

Preparar un concurso

Proponles un concurso en el que las preguntas a resolver estén relacionadas con una materia. En esta dinámica, los estudiantes deben decidir su papel dentro del concurso (presentador o concursante), además de organizarse por equipos. Aquellos que ganen pueden conseguir un premio final: un punto positivo en las notas o un detalle gastronómico para comer después de la clase, por ejemplo.

Usar Starlearn

Y como no, podíamos terminar este artículo, sin mencionar el uso de plataformas con la nuestra para lograr hacer clases divertidas, donde tus estudiantes aprenderán las nuevas tecnologías, mientras juegan reteniendo así hasta un 85% de lo estudiado en clase. Y es que la gamificación es clave para el desarrollo de nuestros alumnos.

Compartir el artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Ficha práctica gratis, para enseñar robótica.

Clases recomendadas:

5º/6º de primaria y 1º/2º ESO