LA MEJOR FORMACIÓN PARA TU CENTRO. ¡No pierdas la oportunidad!

Robótica y programación orientada al aula de primaria y secundaria.

Descubre las mejores técnicas e inspirar a tus alumnos desde tu colegio.

Objetivos que lograrás con el curso

Dominar las herramientas de robótica en el aula

Mejora tus conocimientos en Tinkercad y Arduino; descubre como aplicarlos en el aula.

Descubrir como potenciar el interés en las STEM

Con este curso aprenderás tips para motivar a tus alumnas y alumnos a descubrir más sobre las STEM

La robótica como herramienta de enseñanza

Descubrirás en qué asignaturas podrás potenciar las nuevas tecnologías en el aula.

Requisitos

1— Ser un colegio de primaria o secundaria y estar relacionado con la asignatura de Tecnología.

2— Tener motivación de aprender.

¿Qué aprenderá con este curso?

Con el contenido que ofrece Starlearn, descubrirás las bases de la robótica, aprendiendo:

A Programar con C# y Arduino. 

Las bases de la robótica y sus aplicativos más próximos para incorporarlos en el aula.

Las bases de la electrónica, así como el funcionamiento de los circuitos eléctricos con Tinkercad.

Con estos conocimientos adquirirás las habilidades necesarias para gestionar una clase de robótica y programación en primaria y secundaria. 

Bases de la robótica

Profesores

Incluye 8 profesores

Horas lectivas

6h

Modalidad

En línea o Presencial

Materiales que necesitarás:

Tendrás que estar registrado en Tinkercad (te enseñaremos cómo)

Programa Arduino (descargable en la plataforma)

 

Gratis

Gratis

 

Profesores formadores en:

Precio:

599€

Adrian García
Adrian GarcíaColegio Buen Pastor
Read More
Me apunté a esta formación, ya que creo que como profesor tengo el deber de dar lo mejor a mis alumnos y con este curso me llevé una grata impresión de como impulsar la robótica en el aula.
Carlos Alcantara
Carlos AlcantaraCEIP Maragall
Read More
Personalmente, creo que el curso tiene la capacidad de hacerte entender la robótica educativa explicada de una manera muy simple, también el profesor; Rafael Cortés nos la hizo muy amena.
Jaime Perez
Jaime PerezColegio el Carme
Read More
La verdad es que esta formación me permitió obtener una visión más amplia de conceptos como la gamificación en el aula o la robótica educativa y sus múltiples aplicativos.

¿POR QUÉ HICIMOS EL CURSO?

Hicimos este curso con el fin de brindar, a los profesores y profesoras, las mejores herramientas para enseñar tecnología en el aula, adaptándonos a las competencias digitales marcadas por la LOMLOE.

José Rafael Cortés

José Rafael Cortés

Director de Starlearn y profesor en la UB

Retrato-Alicia-Tojeiro-Primaria-Oleiros_2319678054_19486131_1300x731

“Una formación que llevábamos mucho tiempo esperando”

Alicia Tojeiro
Mejor profesora de España 2020

Programa del curso

Logra acercar a tus alumnos a un aprendizaje más inmersivo y descubre las mejores maneras de llevar la robótica al aula. 

1. Práctica interactiva: Aprende a programar una secuencia de luces y crea sistemas de control lumínico usando salidas digitales.

2. Lección digital: Conoce a Rocket Robot y sus principales componentes. Descubre las tecnologías open source y aprende de cerca que es un microcontrolador, cómo se utiliza y en qué artefactos de nuestro entorno está presente.

3. Reto de aplicación: Programa un sistema de semaforización aplicando funciones de temporización con salidas digitales.

1. Práctica interactiva: Conoce cómo interactuar con nuestro Rocket Robot desde los diferentes botones y pulsadores para controlar luces y sonidos. 

2. Lección digital: Aprende acerca de las funciones de control digital y su interacción entre entradas y salidas. Descubre cómo producir sonidos a partir de frecuencias y cómo estas son interpretadas por un microcontrolador programable.

3. Reto de aplicación: Crea un sistema de sonido electrónico interactivo, el cual podrás controlar con botones.

1. Práctica interactiva: Programa mensajes a través del monitor serial de Arduino y proyéctalos por medio de la pantalla LCD incorporada en tu robot. 

2. Lección digital: Identifica cómo funcionan los comandos que permiten proyectar la información de los sensores y otros componentes del robot. Verás cómo se utilizan en otros contextos y porque es importante este tipo de funcionalidades en un sistema robótico.

3. Reto de aplicación: Programa un sistema de alerta que envíe diferentes tipos de mensajes o señales de acuerdo a situaciones que tu Rocket Robot pueda enfrentar en el espacio.

1. Práctica interactiva: Verás cómo crear una secuencia de movimiento a partir de salidas digitales para establecer una ruta que le permita a tu Rocket Robot desplazarse. 

2. Lección digital: ¿Qué tipo de robot móvil es nuestro Rocket Robot? ¡Descubrámoslo! En esta lección verás las distintas formas en que los robots móviles se pueden desplazar, analizando los tipos de mecanismos que permiten su movimiento.

3. Reto de aplicación: Programa una secuencia de movimientos que le permitan a tu Rocket Robot recorrer una ruta preestablecida.

1. Práctica interactiva: Verás cómo funcionan los sensores de luz del Rocket Robot y de qué manera puedes emplear estas señales para controlar los movimientos de los motores. 

2. Lección digital: Reconoceremos algunos conceptos de programación que nos permiten generar autonomía en un sistema robótico de acuerdo a las señales recibidas del exterior por medio de sensores.

3. Reto de aplicación: Programa con la mayor exactitud el sistema de seguimiento de luz del Rocket Robot para que pueda desplazarse por medio de señales luminosas.

1. Práctica interactiva: ¿Tu Rocket Robot puede ver? Descubre cómo el sensor de ultrasonidos incorporado le permite al robot identificar obstáculos en su camino.

2. Lección digital: Es momento de aprender sobre los diferentes tipos de sensores que podemos encontrar en un sistema robótico y cómo en la actualidad estos le permiten tener una mayor independencia en el desarrollo de sus labores.

3. Reto de aplicación: Programa a tu Robot para resolver un laberinto por su propia cuenta.

Hablan
de Nosotros

¡No dejes pasar esta oportunidad, inscríbete!