Existen algunos miedos recurrentes al momento de pensar en el futuro de la robótica, sobre todo pensando hasta dónde podrán llevarnos diferentes avances tecnológicos. Uno de esos miedos ha estado presente en la ciencia ficción y se ha ido consolidando a medida que la industria ha avanzado: los robots reemplazarán a los humanos.
En parte podría ser cierto, por ejemplo, en muchos trabajos repetitivos o peligrosos la mano de obra de un robot será más efectiva, pues podrán tenerse en jornadas de trabajo más largas, sin solicitar descansos, prestaciones sociales y requerir seguros médicos y profesionales según la actividad.
Más que reemplazarnos, los desarrollos tecnológicos harán que la humanidad se mueva hacía nuevas formas de trabajo, más seguras y humanizadas. Pero ¿cuáles serán los trabajos de los robots y los humanos en el futuro? ¿Cómo los diferenciamos? ¿Cómo preparar a nuestros hijos para este cambio?
Haremos una reflexión al respecto en esta entrada, tratando de desmentir uno de estos miedos constantes, reconociendo a la tecnología como una aliada para el desarrollo humano y no como el enemigo de la historia.
- ¿Desde cuando trabajan los robots con nosotros?
- ¿Los robots podrán reemplazarnos?
- ¿Por qué el miedo al cambio tecnológico?
¿Desde cuando trabajan los robots con nosotros?
La presencia de los robots en el trabajo humano, data desde antes que el mismo concepto de robótica existiese. Con la llegada de la primera revolución industrial y la organización de las fábricas, las máquinas fueron un elemento fundamental en el desarrollo de la industria.
Aunque no existieran aún brazos robóticos, drones e inteligencias artificiales, la robótica estaba allí en forma de máquinas más sencillas: bandas transportadoras, termo formadoras y otras herramientas podrían considerarse ya como robots bajo el concepto actual, y estaban allí para facilitar el trabajo de los humanos dentro de una fábrica.
Con la industrialización la humanidad encontró en la tecnología un aliado fundamental para el progreso, es por eso que podemos decir que la relación laboral entre robots y humanos lleva más de 200 años, va avanzando y se transforma, para hacer más seguro y eficiente nuestro trabajo.
¿La robótica nos remplazará?
Hay una respuesta clara y contundente: ¡NO! Si bien los robots tienen la capacidad de realizar labores repetitivas de una forma más eficiente, no podemos prescindir de la supervisión y del apoyo que un ser humano tenga que hacer de estas tareas.
Los robots son producto de nuestra invención, no se programan solos y necesitan de alguien que los opere.
Es cierto que cada día con los avances de la automatización y la programación, se necesitan menos personas, por cada máquina, y aunque la mano de obra directa si se reemplace, los trabajos humanos no desaparecen, sino que se están reconfigurando.
¿Por qué el miedo al cambio tecnológico?
Según el foro económico mundial, cambios tecnológicos como la evolución de la robótica, la inteligencia artificial y los proceso de automatización, harán que desaparezcan en un futuro cerca de 75 millones de empleos en el mundo. ¡Una cifra bastante alarmante!
Sin embargo, lo que debemos ver, es que el número de empleos que el mismo cambio generará, es mucho más alto: según la misma entidad, 133 millones de nuevos empleos están por surgir.
Preparar a los futuros ciudadanos en las habilidades que les permitan desenvolverse en este nuevo mercado será fundamental. Habilidades como el pensamiento computacional, la creatividad y el uso activo de tecnologías, serán indispensables en la nueva oferta del mercado.
Lo que está pasando es una reconfiguración del mercado laboral, empleos tradicionales podrían desaparecer, pero nuevas profesiones que aún hoy día no existen y que pueden sonar descabelladas, están por surgir y demandarán bastantes cargos.
¿Deberíamos tener miedo? Tal vez, el único miedo sería el de no preparar a nuestros hijos para que puedan adaptarse a esta nueva realidad laboral.
Pero ¿Cómo hacerlo? Estimular el uso activo de tecnologías, más allá de los dispositivos, es una forma de aportarles en su futuro. En Starlearn vuestros hijos podrán encontrar una oferta de contenidos que de forma lúdica los guiarán por el camino de la creatividad y las nuevas tecnologías.
Si quieres conocer más, ingresa a nuestra web y conoce la propuesta Starlearn, descubre nuestros cursos y empieza una aventura tecnológica que te preparará para el futuro.