Mecatrónica

Qué es la mecatrónica

Haz que tus estudiantes conozcan algunos fundamentos de mecánica y los principios de algunos fenómenos físicos como el movimiento y algunas estrategias para controlarlo y optimizarlos.  

Utilizaremos el programa Tinkercad para crear algunas simulaciones de movimientos mecánicos inspirados en la biología.

Que aprenderá con el curso de mecatronica

Con el contenido que ofrece Starlearn en este curso. Tus alumnos aprenderán como la mecánica utiliza las distintas fuerzas naturales para crear distintas tecnologías; neumática para el viento e hidráulica para el agua o aceite.

Usarán el software Tinkercad para recrear algunas simulaciones, para que, en la práctica final, puedan construir un sistema de poleas basado en distintos tipos de motores. 

Mecatrónica

Edad recomendada

5º/6º Primaria – 1º/2º ESO

Lenguajes de programación que se aprenderán

  • Scratch (Integrado en Tinkercad)

Softskills que se trabajaran

Pensamiento de diseño    ♦

Creatividad

♦  Aprender a aprender

Materiales que se requerirán

Tendrás que estar registrado en Tinkercad (Te enseñaremos cómo)

Gratis

Recursos para el profesor

Estándares académicos

Este recurso está alineado con la asignatura de ciencias de la tecnología del reglamento educativo español y el Common Core standards para que puedas privar la mejor calidad curricular a tus estudiantes, ahorrándote tiempo en la preparación de material académico. 

Programa del curso

Adéntrate en el fascinante mundo de la robótica mientras juegas con en la estación espacial Starlearn. 

  1. Practica Interactiva: conoce los principales elementos de la mecánica, el plano inclinado, la palanca, las poleas y los engranajes.

  2. Actividad interactiva: Conoce el principio de funcionamiento y algunas aplicaciones de la neumática y la hidráulica. Usando el software TinkerCad diseño y construye un engranaje

  3. Reto de aplicación: Haciendo uso de cartón, pegamento y tijeras construye un juego de poleas.
  1. Practica Interactiva: Descubre la amplia gama de sensores que existen en el mercado para detectar fenómenos naturales, su funcionamiento y aplicaciones.

  2. Actividad interactiva: conoce las distintas clases de actuadores, en especial aquellos de movimiento rotacional, que se pueden acoplar a los sistemas de sensores para crear sistemas autómatas. En el software Tinkecad realiza la conexión de un servomotor

  3. Reto de aplicación: Haciendo uso de cartón, jeringas farmacéuticas, y pegamento construye un modelo de actuador neumático
  1. Recurso interactivo: descubre la historia y evolución de los componentes electrónicos encapsulados, hasta llegar a los microcontroladores más rápidos y eficientes del mercado.

  2. Actividad interactiva: conoce el funcionamiento, arquitectura y posibilidades que ofrecen algunos microcontroladores. Utiliza el software tinkercad para crear un contador automático usando un display

  3. Reto de aplicación: Con el uso de un vaso, tornillos, y algunos componentes electrónicos de fácil adquisición construye un sistema de detección automática de nivel de agua

El futuro de tus estudiantes está en tus manos

Descubre Starlearn y consigue un futuro mejor para tus alumnos.